La mejor miel ecológica de 2020

El proceso que se utiliza para certificar los campos de apicultura que elaboran la mejor miel ecológica es muy estricto, de esta manera nos podemos asegurar de que el producto obtenido es de muy buena calidad y completamente orgánico.

¿Qué es la Miel?

La Miel es una sustancia muy dulce que es producida por las abejas a través de un proceso natural que extrae el néctar de las flores.

Este es un producto que durante un tiempo se ha comercializado en gran medida gracias a los increíbles beneficios que ésta misma proporciona, además de ser uno de los mejores edulcorantes de origen natural.

La industrialización de la miel ha tenido lugar en varias regiones del mundo, todo en  diferentes medidas y protocolos de producción o distribución.

Este proceso se dio de manera complicada, ya que las abejas son insectos muy territoriales capaces de dar su vida por proteger la colmena, por eso el ser humano fue muy brusco y esto resultó en muchas abejas heridas, todo con la intención de obtener la miel.

Hoy en día son mal vistas las industrias que procesan la miel de esta manera tan ambigua, ya que con el pasar de los años se han descubierto nuevas formas y procesos menos dañinos de obtener la miel.

¿Qué es la Miel Ecológica?

La miel ecológica se ha hecho famosa y ha obtenido una gran demanda durante los últimos años, gracias a que esta es producida en campos de apicultura que están debidamente acreditados.

El control que se lleva a cabo en estos campos nos asegura que los métodos utilizados para la elaboración de cualquier producto ecológico son lo más natural posible, sin explotación de tierras o animales, ni el uso de químicos acelerantes que puedan contaminar el entorno, el producto obtenido o a las especies involucradas en el proceso.

Debemos tener en cuenta que los campos de apicultura ecológicos deben regirse bajo normas muy estrictas para poder ser acreditados por una entidad oficial, así que no debemos preocuparnos a la hora de obtener miel ecológica que provenga de un campo certificado, pues con eso ya podemos estar seguros de que estamos consumiendo miel orgánica.

¿Cuál es la mejor Miel Ecológica?

Existen muchos campos orgánicos de apicultura verificados alrededor del mundo, que pueden proporcionar miel orgánica de alta calidad, sin embargo son pocas las que son afamadas y realmente demandadas, a continuación te decimos cuáles son:

  • Vidifood Deluxe: La mejor puede ser la miel de romero que producen en esta hacienda, ya que es completamente natural y de calidad, con un increíble sabor y muchas propiedades nutritivas.
  • Mil flores Ecológicas: Es producida en España y posee un eslogan que deja en claro a todos los consumidores el proceso completamente orgánico que se llevó a cabo en la elaboración, el producto tiene un hermoso color y es de alta calidad.
  • Casa de Alba: La miel de romero elaborada por esta marca se produce en una finca ubicada en España, está hecha de manera completamente natural por apicultores certificados.
  • Bona Mel: Esta marca posee muchas variedades de miel de abeja elaboradas en campos que están 100% verificados y además de ser una de las mejores que se fabrican en la región, también está asegurado todas las propiedades y beneficios que esta miel proporciona.
  • La Cera Real: Elabora diferentes tipos de miel de abeja, todos de forma completamente orgánica y natural, con una calidad verificada y al mejor precio.
  • Chabtic: Es elaborada en México y de forma 100% orgánica, posee fragancias y sabores únicos, esto debido a la gran variedad de flores que crecen en estas zonas.
  • Gourtmiel: Esta es obtenida de la flor de Azahar en la región mexicana, es un producto verificado que se produce en un campo apicultor regido bajo normas sumamente estrictas.

Campos de Apicultura Ecológica

Los campos de apicultura que se manejan solo a través de procesos ecológicos tienen que cumplir ciertos requisitos para poder ser certificados, de esta manera pueden garantizarles a los consumidores que confíen en su producto y de igual forma, los compradores se pueden asegurar de que el producto que están adquiriendo es confiable.

Las condiciones con las que deben cumplir los campos ecológicos de apicultura, son los siguientes:

  1. Alimentación de abejas: La dieta que tienen las abejas en el transcurso de la producción de miel, debe ser exactamente la misma que tendrían si no estuvieran en un campo de apicultura dedicado a la producción de miel. Eso quiere decir que solo deben alimentarse de la misma miel que producen y el polen que obtienen de las flores, de no ser así, el campo no podrá certificarse como ecológico. Además de que esto reduce la calidad del producto.
  2. Colmenas: El hábitat de las abejas en un apiario, no es el mismo que estas construyen cuando están libres, ya que estos deben estar perfectamente estructurados con la intención de obtener la miel de forma más fácil y sin destruir la colmena, por esa razón estas deben ser construidas y pintadas con materiales 100% orgánicos, evitando en toda medida utilizar productos extraídos del petróleo.
  3. Ubicación: El lugar en el que se encuentren ubicadas las colmenas y el entorno en el que se desenvuelven las abejas, es de suma importancia para obtener la certificación oficial en un campo de apicultura ecológica. Esto gracias a que los apiarios se deben mantener distanciados de los sectores urbanos o muy poblados, esto con la intención de evitar que las flores y abejas se lleguen a contaminar de alguna forma.
  4. Ambiente: Por otro lado, los apicultores también deben encargarse de que la siembra de flores sea completamente natural, si se llegara a usar algún tipo de sustancia química en la siembra, entonces todo el proceso sería en vano ya que la miel no es orgánica, por eso el sembradío de flores debe darse de forma completamente natural en un espacio de al menos 4 kilómetros.
  5. Ningún Producto Químico: Hay que hacer énfasis en que estos campos no deben utilizar algún tipo de producto químico en ninguna de las áreas del proceso, ya que estos agentes se esparcen por todas las áreas y el producto termina siendo contaminado.
  6. Obtención de la Miel: Cuando la miel se está extrayendo, el espacio se mantiene a temperatura ambiente, que es exactamente la misma en la que la colmena se encuentra. Después debe pasar por un proceso de decantación, para que la cera de abeja se pueda separar y quede solamente la miel.

En conclusión, los campos que producen miel orgánica necesitan mucho trabajo y mano de obra, pero sin duda el producto que se obtiene de estos son de mejor calidad y proporcionan muchos beneficios que no podemos obtener de la miel industrializada.

Última actualización el 2021-02-22 / Enlaces de afiliados / Imágenes de la API para Afiliados

Deja un comentario

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies
error: Contenido protegido !!