Esta maravilla de la naturaleza es la perfecta fuente de vitaminas y minerales, por eso hoy descubre las propiedades del polen de abejas y cómo tomarlo.
El polen de abejas son unos gránulos de color amarillo, naranjado, verdoso y café que forman las abejas extrayendo el polen y néctar de las plantas para transportarlo al panal. Este compuesto consumido por el ser humano tiene grandes beneficios para el organismo. Esta maravilla natural tomada de la manera adecuada tiene la capacidad de regular y beneficiar varios procesos que veremos a continuación.
Descubre los beneficios del consumo de polen de abejas y cómo ayuda a tu cuerpo.
Energizante y reconstituyente
El polen es el perfecto energizante natural, esto se debe a su alto contenido de hidratos de carbono que funcionan como el principal combustible del cuerpo. Además contiene cantidades elevadas de proteínas que fortalecen y revitalizan los músculos gracias a su alta concentración de aminoácidos esenciales.
El polen contiene grandes cantidades de vitaminas del complejo B, además de vitamina C y vitamina E que hacen las veces de energizante y reconstituyente, pues se encargan de estabilizar y nutrir los músculos.
Aumenta la hemoglobina
El consumo regular de polen eleva los índices de hemoglobina en la sangre de manera positiva, favoreciendo la vitalidad y el vigor, gracias a la fuerte oxigenación que proporciona la hemoglobina a todos los sistemas del cuerpo, pues esta es la encargada de hacer circular el oxígeno a través de la sangre, por ende a mayor cantidad de oxígeno, mayor capacidad de respuesta del organismo.
Sistemas de defensa
Otro de los beneficios del polen de abejas, es su efectiva acción sobre el sistema inmunológico. Desde hace décadas se conocen los beneficios de consumir polen de abejas para combatir el efecto de los cambios climáticos, bien sean por estación o por viajes, y es que el polen no solo aumenta las defensas naturales del organismo, si no que también posee una importante acción antimicrobiana, que ayuda al organismo a deshacerse de microorganismos potencialmente peligrosos.
Fácil asimilación
El polen de abejas es fácilmente digerido por el organismo, y favorece procesos gastrointestinales relacionados con estreñimiento o dificultades gástricas.
Buen humor
Otra de las propiedades del polen de abejas es su capacidad de influir sobre los estados de ánimo. Se asocia el consumo de polen con baja irritabilidad, además puede ayudar en casos de depresión o estrés, y puede contribuir a disminuir los estados nerviosos incluso en personas con problemas psicológicos, aumentando en estos la sensación de bienestar.
Hígado
El polen de abejas es un excelente aliado para el hígado, ya que este favorece la aparición del glucógeno, que después es captado por el hígado, favoreciendo la asimilación de nutrientes y minerales, por lo que se relaciona incluso con la regulación de los excesos de grasa en el organismo.
Cabello
Esta maravilla de la naturaleza también tiene un efecto milagroso sobre el cabello, uñas y articulaciones, pues como dijimos anteriormente, favorece la formación de glucógeno, compuesto que fortalece y revitaliza cabello uñas y articulaciones.
Como vemos el polen es un compuesto de propiedades inigualables, pero no es algo mágico ni mucho menos, es indispensable hacer un uso adecuado del mismo para obtener los mejores resultados.