Descubre las propiedades del polen de abejas para la salud

Esta maravilla de la naturaleza es la perfecta fuente de vitaminas y minerales, por eso hoy descubre las propiedades del polen de abejas y cómo tomarlo.

El polen de abejas son unos gránulos de color amarillo, naranjado, verdoso y café que forman las abejas extrayendo el polen y néctar de las plantas para transportarlo al panal. Este compuesto consumido por el ser humano tiene grandes beneficios para el organismo. Esta maravilla natural tomada de la manera adecuada tiene la capacidad de regular y beneficiar varios procesos que veremos a continuación.

Descubre los beneficios del consumo de polen de abejas y cómo ayuda a tu cuerpo.

Energizante y reconstituyente

El polen es el perfecto energizante natural, esto se debe a su alto contenido de hidratos de carbono que funcionan como el principal combustible del cuerpo. Además contiene cantidades elevadas de proteínas que fortalecen y revitalizan los músculos gracias a su alta concentración de aminoácidos esenciales.

El polen contiene grandes cantidades de vitaminas del complejo B, además de vitamina C y vitamina E que hacen las veces de energizante y reconstituyente, pues se encargan de estabilizar y nutrir los músculos.

Aumenta la hemoglobina

El consumo regular de polen eleva los índices de hemoglobina en la sangre de manera positiva, favoreciendo la vitalidad y el vigor, gracias a la fuerte oxigenación que proporciona la hemoglobina a todos los sistemas del cuerpo, pues esta es la encargada de hacer circular el oxígeno a través de la sangre, por ende a mayor cantidad de oxígeno, mayor capacidad de respuesta del organismo.

Sistemas de defensa

Otro de los beneficios del polen de abejas, es su efectiva acción sobre el sistema inmunológico. Desde hace décadas se conocen los beneficios de consumir polen de abejas para combatir el efecto de los cambios climáticos, bien sean por estación o por viajes, y es que el polen no solo aumenta las defensas naturales del organismo, si no que también posee una importante acción antimicrobiana, que ayuda al organismo a deshacerse de microorganismos potencialmente peligrosos.

Fácil asimilación

El polen de abejas es fácilmente digerido por el organismo, y favorece procesos gastrointestinales relacionados con estreñimiento o dificultades gástricas.

Buen humor

Otra de las propiedades del polen de abejas es su capacidad de influir sobre los estados de ánimo. Se asocia el consumo de polen con baja irritabilidad, además puede ayudar en casos de depresión o estrés, y puede contribuir a disminuir los estados nerviosos incluso en personas con problemas psicológicos, aumentando en estos la sensación de bienestar.

Hígado

El polen de abejas es un excelente aliado para el hígado, ya que este favorece la aparición del glucógeno, que después es captado por el hígado, favoreciendo la asimilación de nutrientes y minerales, por lo que se relaciona incluso con la regulación de los excesos de grasa en el organismo.

Cabello

Esta maravilla de la naturaleza también tiene un efecto milagroso sobre el cabello, uñas y articulaciones, pues como dijimos anteriormente, favorece la formación de glucógeno, compuesto que fortalece y revitaliza cabello uñas y articulaciones.

Como vemos el polen es un compuesto de propiedades inigualables, pero no es algo mágico ni mucho menos, es indispensable hacer un uso adecuado del mismo para obtener los mejores resultados.

Panna Cotta con Miel

Dulce y cremosa RECETA DE PANNA COTTA DE MIEL que sólo te llevará unos minutos prepararlo.

Este postre fresco y refrescante es básicamente crema cocida con un poco de yogur y rematada con una banda luminosa de gelatina con sabor a miel. Es un gran postre para preparar a tus invitados y con su sabor simple, no demasiado dulce, sería el final perfecto para una comida copiosa.

Receta de Panna Cotta con Miel

Dificultad: Fácil
Tiempo

15

minutos
Cantidad

8

personas

Deliciosa receta de Panna Cotta con Miel

Ingredientes

  • 4 cucharadas de leche

  • 2 ¼ cucharaditas (1 sobre) de gelatina

  •  2 tazas de crema

  • 1 vaina de vainilla, partida y raspada

  • 1/3 taza de miel

  •  1/3 taza de azúcar

  • 2 cucharaditas de jugo de limón

  • 2 tazas de yogur griego natural de buena calidad

Instrucciones

  • Pon la leche en un tazón pequeño y espolvorea con gelatina por encima. 
    Remueve y deje reposar durante 5 minutos.
  • Combina la crema, la raspadura de vainilla, la miel y el azúcar en una sartén mediana y deja hervir. 
    Retirar del fuego y dejar enfriar un poco. 
  • Agregue la mezcla de gelatina y leche a la sartén y revuelva hasta que se disuelva por completo. 
  • Agrega el jugo de limón y remueve. 
  • Incorpora el yogur griego. 
  • Divida la mezcla de manera uniforme entre 8 cuencos o vasos.
  • Enfríe por lo menos 3 horas en el refrigerador.

Notas

  • Para hacer la gelatina, combina 2 cucharadas de agua y la gelatina en un tazón pequeño y remueve. Déjala reposar durante 5 minutos.

Beneficios de la miel de Manuka: todo lo que necesitas saber de este super alimento

Los beneficios de la miel de Manuka para la salud y la belleza se han celebrado durante siglos. Fue utilizada por primera vez por la comunidad maorí en Nueva Zelanda a principios de 1900 debido a sus increíbles propiedades antibacterianas y curativas.

¿Qué es la miel de Manuka?

Producida por las abejas que polinizan el arbusto de Manuka en Nueva Zelanda, la miel de Manuka es ampliamente considerada como una de las formas de miel más singulares y beneficiosas del mundo. Tiene muchos beneficios la miel de Manuka, pero es amada principalmente por sus propiedades antibacterianas.

¿Qué es el UMF en la miel de Manuka?

Según los expertos, para sentir realmente los beneficios de la miel de Manuka, es necesario comprar la miel adecuada, no todas son iguales. Por lo tanto, antes de gastar el dinero, asegúrese de estar comprando auténtica miel de manuka. 

La miel de Manuka adecuada proviene de Nueva Zelanda y tendrá una calificación UMF (Factor único de Manuka) de 10+ o más en su etiqueta. Es probable que las imitaciones más baratas sean menos efectivas.

Para tu referencia:

  • El número UMF se refiere al nivel de propiedad antibacteriana de la miel en el momento del envasado.
  • La miel de manuka con un UMF de menos de 10 tiene un bajo nivel de actividad y puede no ser eficaz para algunas afecciones médicas.
  • Generalmente se considera que la ideal está entre UMF 10 y 18.

¿Cómo tomar la miel de Manuka?

Los expertos dicen que para obtener los beneficios de la miel de Manuka, debes tomar una dosis de aproximadamente 1 a 2 cucharadas al día. La forma más sencilla de hacer esto es comer una cucharada sola (aunque es intensa). Sin embargo, puedes incorporarlo a tu desayuno:

  • Esparcirlo sobre una rebanada de pan integral o tostada.
  • Agregarlo a su yogur o papilla
  • Ponlo en una infusión de hierbas para darle más dulzura.

Comprar miel de Manuka

Miel de bórax para que sirve

La miel es un producto totalmente natural que tiene muchísimos beneficios. Con respecto a los tratamientos bucales, el tipo de miel más recomendada es la miel de Bórax, acompáñanos a conocer todo lo que necesitas saber sobre este preparado bucal.

¿Qué es Miel de Bórax?

Se le conoce como un preparado contentivo de miel y borato de sodio. Por lo general, es un producto usado para combatir problemas de infección bucal, contribuyendo a la desinfección de afecciones que se producen por la presencia de bacterias en la boca.

Se sabe que, por cada 100 g de Miel de Bórax, hay 1 g de Borato de sodio y 79g de miel, el resto está proporcionado por diversos excipientes naturales.

¿Para qué sirve?

Este producto normalmente se usa unas 2 o 3 por día, la miel de bórax sirve para hacer gárgaras y posteriormente escupirlo.

En sentido general, la miel de bórax es muy recomendada para aplicar a bebés, así se pueden evitar diversas infecciones en la mucosa bucal.

¿Cómo utilizar la miel de borax?

De acuerdo a las propiedades de la miel de bórax, la forma en cómo puede utilizarse la misma es aplicando la miel por encima de la zona afectada, asimismo, se pueden hacer gárgaras para poder cubrir toda el área de la boca de manera correcta, para un mejor resultado.

Este producto puede servir para diversas complicaciones, infecciones bucales, como también la aplicación de miel de bórax para llagas, las ampollas bucales, la amigdalitis y más.

Por otro lado, es posible un tratamiento de miel de bórax para el acné, puesto que, gracias a la naturaleza de sus componentes, disminuyen la inflamación de poros y reducen considerablemente los problemas en el rostro.

Beneficios

La miel de bórax ofrece un sinfín de beneficios que mejoran la calidad de vida de una persona, ya sea a nivel de salud o a nivel estético, su uso en el área capilar es muy recomendado gracias a las propiedades del bórax, asimismo, los dolores bucales ya no serán un problema, con este producto natural podrás controlar aquellos males ocasionados por agentes infecciosos que se alojan en la cavidad bucal.

¿Qué es el Bórax?

Se entiende por bórax aquel producto derivado de la sal de boro, bórax es su nombre a nivel comercial. La presentación de este producto se compone por diminutos cristales blancos, los cuales se disuelven rápidamente cuando tienen contacto con el agua.

Precauciones

Este producto tiene una serie de parámetros que hay que cumplir al momento de usarlo, es posible que se tengan resultados negativos en caso de no dar el uso adecuado, por lo que algunas de las recomendaciones que los expertos proponen con la miel de bórax son las siguientes:

  • No tragarse el producto. Una vez que se haya aplicado en la zona afectada por cierto tiempo y/o se hayan hecho gárgaras, debe escupirse.
  • Tener este producto alejado de los niños.
  • No sacar la miel de bórax de su empaque original; asimismo, debes mantenerlo lejos del calor, la luz y lugares húmedos.
  • Respetar la fecha de vencimiento del producto, evitar usar en caso de que esté caducado.
  • No usar el producto en caso de presentar algún tipo de alergia a los componentes del mismo.

Efectos Secundarios

Los efectos adversos que pueden generar este producto, se verán reflejados conforme al tiempo que se esté usando el mismo, aplicando dosis no recomendadas. Si has ingerido la miel de bórax, lo más probable es que tengas dolor de cabeza, náuseas, diarrea, dolores abdominales y más.

Si por alguna razón estás siendo tratado por un médico, debes comunicarle que estás haciendo uso de la miel de bórax para tratar alguna infección bucal y/o cualquiera de los usos aplicables a la misma.

La mejor miel ecológica de 2020

El proceso que se utiliza para certificar los campos de apicultura que elaboran la mejor miel ecológica es muy estricto, de esta manera nos podemos asegurar de que el producto obtenido es de muy buena calidad y completamente orgánico.

¿Qué es la Miel?

La Miel es una sustancia muy dulce que es producida por las abejas a través de un proceso natural que extrae el néctar de las flores.

Este es un producto que durante un tiempo se ha comercializado en gran medida gracias a los increíbles beneficios que ésta misma proporciona, además de ser uno de los mejores edulcorantes de origen natural.

La industrialización de la miel ha tenido lugar en varias regiones del mundo, todo en  diferentes medidas y protocolos de producción o distribución.

Este proceso se dio de manera complicada, ya que las abejas son insectos muy territoriales capaces de dar su vida por proteger la colmena, por eso el ser humano fue muy brusco y esto resultó en muchas abejas heridas, todo con la intención de obtener la miel.

Hoy en día son mal vistas las industrias que procesan la miel de esta manera tan ambigua, ya que con el pasar de los años se han descubierto nuevas formas y procesos menos dañinos de obtener la miel.

¿Qué es la Miel Ecológica?

La miel ecológica se ha hecho famosa y ha obtenido una gran demanda durante los últimos años, gracias a que esta es producida en campos de apicultura que están debidamente acreditados.

El control que se lleva a cabo en estos campos nos asegura que los métodos utilizados para la elaboración de cualquier producto ecológico son lo más natural posible, sin explotación de tierras o animales, ni el uso de químicos acelerantes que puedan contaminar el entorno, el producto obtenido o a las especies involucradas en el proceso.

Debemos tener en cuenta que los campos de apicultura ecológicos deben regirse bajo normas muy estrictas para poder ser acreditados por una entidad oficial, así que no debemos preocuparnos a la hora de obtener miel ecológica que provenga de un campo certificado, pues con eso ya podemos estar seguros de que estamos consumiendo miel orgánica.

¿Cuál es la mejor Miel Ecológica?

Existen muchos campos orgánicos de apicultura verificados alrededor del mundo, que pueden proporcionar miel orgánica de alta calidad, sin embargo son pocas las que son afamadas y realmente demandadas, a continuación te decimos cuáles son:

  • Vidifood Deluxe: La mejor puede ser la miel de romero que producen en esta hacienda, ya que es completamente natural y de calidad, con un increíble sabor y muchas propiedades nutritivas.
  • Mil flores Ecológicas: Es producida en España y posee un eslogan que deja en claro a todos los consumidores el proceso completamente orgánico que se llevó a cabo en la elaboración, el producto tiene un hermoso color y es de alta calidad.
  • Casa de Alba: La miel de romero elaborada por esta marca se produce en una finca ubicada en España, está hecha de manera completamente natural por apicultores certificados.
  • Bona Mel: Esta marca posee muchas variedades de miel de abeja elaboradas en campos que están 100% verificados y además de ser una de las mejores que se fabrican en la región, también está asegurado todas las propiedades y beneficios que esta miel proporciona.
  • La Cera Real: Elabora diferentes tipos de miel de abeja, todos de forma completamente orgánica y natural, con una calidad verificada y al mejor precio.
  • Chabtic: Es elaborada en México y de forma 100% orgánica, posee fragancias y sabores únicos, esto debido a la gran variedad de flores que crecen en estas zonas.
  • Gourtmiel: Esta es obtenida de la flor de Azahar en la región mexicana, es un producto verificado que se produce en un campo apicultor regido bajo normas sumamente estrictas.

Bestseller No. 2
Granja San Francisco Miel de Milflores 0% Goteo, 425g✅ Comprar miel
Pais de origen: España; Gran sabor; La mejor selección de flores
Bestseller No. 3
La Cántara - Miel Pura de Abeja - Pack 3x500 gr - Tomillo, Romero y Eucalipto – 100% Natural -...✅ Comprar miel
Las calorías de una porción de 14 gr; es de 45,5 kcal; Avirol envasa mieles 100 % naturales y de alta calidad la cántara; pais de origen españa
RebajasBestseller No. 5
Doray De Flores - 100% De Andalucía., Miel, 1 Kg✅ Comprar miel
Miel 100% Andaluza.; Cosechada por Apicultores Andaluces.; Miel Multifloral

Campos de Apicultura Ecológica

Los campos de apicultura que se manejan solo a través de procesos ecológicos tienen que cumplir ciertos requisitos para poder ser certificados, de esta manera pueden garantizarles a los consumidores que confíen en su producto y de igual forma, los compradores se pueden asegurar de que el producto que están adquiriendo es confiable.

Las condiciones con las que deben cumplir los campos ecológicos de apicultura, son los siguientes:

  1. Alimentación de abejas: La dieta que tienen las abejas en el transcurso de la producción de miel, debe ser exactamente la misma que tendrían si no estuvieran en un campo de apicultura dedicado a la producción de miel. Eso quiere decir que solo deben alimentarse de la misma miel que producen y el polen que obtienen de las flores, de no ser así, el campo no podrá certificarse como ecológico. Además de que esto reduce la calidad del producto.
  2. Colmenas: El hábitat de las abejas en un apiario, no es el mismo que estas construyen cuando están libres, ya que estos deben estar perfectamente estructurados con la intención de obtener la miel de forma más fácil y sin destruir la colmena, por esa razón estas deben ser construidas y pintadas con materiales 100% orgánicos, evitando en toda medida utilizar productos extraídos del petróleo.
  3. Ubicación: El lugar en el que se encuentren ubicadas las colmenas y el entorno en el que se desenvuelven las abejas, es de suma importancia para obtener la certificación oficial en un campo de apicultura ecológica. Esto gracias a que los apiarios se deben mantener distanciados de los sectores urbanos o muy poblados, esto con la intención de evitar que las flores y abejas se lleguen a contaminar de alguna forma.
  4. Ambiente: Por otro lado, los apicultores también deben encargarse de que la siembra de flores sea completamente natural, si se llegara a usar algún tipo de sustancia química en la siembra, entonces todo el proceso sería en vano ya que la miel no es orgánica, por eso el sembradío de flores debe darse de forma completamente natural en un espacio de al menos 4 kilómetros.
  5. Ningún Producto Químico: Hay que hacer énfasis en que estos campos no deben utilizar algún tipo de producto químico en ninguna de las áreas del proceso, ya que estos agentes se esparcen por todas las áreas y el producto termina siendo contaminado.
  6. Obtención de la Miel: Cuando la miel se está extrayendo, el espacio se mantiene a temperatura ambiente, que es exactamente la misma en la que la colmena se encuentra. Después debe pasar por un proceso de decantación, para que la cera de abeja se pueda separar y quede solamente la miel.

En conclusión, los campos que producen miel orgánica necesitan mucho trabajo y mano de obra, pero sin duda el producto que se obtiene de estos son de mejor calidad y proporcionan muchos beneficios que no podemos obtener de la miel industrializada.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies
error: Contenido protegido !!